EL ARBOLADO DEBE SER SUPERVISADO Y CUIDADO

Hoy, tras las fuertes lluvias que hemos tenido en la ciudad, se han desprendido ramas de los árboles en la Avda. Poeta Zorrilla y que sepamos no ha habido daños personales.  

El riesgo de estos desprendimientos o caídas es importante, pues no siempre se refieren daños materiales.

Estos ejemplares sufren desde estrés hídrico y altas temperaturas hasta lluvia y rachas de viento. En ocasiones lo imprevisible hace acto de aparición. Prevenir es esencial. 

Los árboles requieren de supervisión, cuidados y podas selectivas cuando toca ( y cuando no queda más remedio). 

Hay destinado un gasto, por parte de la ciudadanía , de unos 8 millones de euros anuales que se destinan a la contrata que elige el ayuntamiento y que presta el  servicio de zonas verdes y arbolado. 

Si se cumple el pliego de condiciones y hay buena praxis esta situación será anecdótica pero si no fuera así es , cuando menos , inquietante.

Visto lo visto, volveremos a recordarle al ayuntamiento nuestra preocupación por este suceso y la supervisión "permanente" que debe procurar al arbolado en nuestro barrio.






Por otra parte cabe mencionar que sin árboles, nuestro barrio, nuestra ciudad no puede subsistir al cambio climático.

El arbolado tiene sus defensores y sus detractores. Sin embargo, queda constatado por la OMS que la cifra mínima recomendable es de un árbol por cada 3 habitantes, para tener mejor aire en las ciudades.


Salvo que alguien quiera deslegitimar* a este organismo dedicado a la salud global (*Saldrán voluntari@s) , esta constatación supone que los árboles son vitales para nuestra salud.


En Carolinas Bajas, según el Plan Director de Arbolado 2022 hay un árbol por cada 46 habitantes. Tenemos el honor de ser el farolillo rojo de Alicante.

Entonces..., ¿qué se puede hacer en un barrio, densamente poblado, con una configuración peculiar de calles estrechas?

¿Compensar con las pocas zonas verdes existentes que permitan tener más y/o mejores ejemplares?

¿No hacer nada al respecto?

Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo. 🌳 Este tipo de incidencias no son solo fruto del azar, sino también del abandono y la falta de seguimiento adecuado. El arbolado urbano no es un adorno, es un elemento vivo y esencial para la salud de la ciudad.
    Con un árbol por cada 46 habitantes, Carolinas Bajas está muy por debajo de lo recomendable, y eso debería hacer reflexionar seriamente al Ayuntamiento.
    Cuidar, mantener y ampliar el arbolado no es un lujo: es una inversión en bienestar, salud y sostenibilidad.
    Ojalá se pase de las palabras a los hechos y se apueste por un mantenimiento real, planificado y transparente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares